El Poder Sanador de la Naturaleza: Reconectando a través del Earthing 

by | Ago 15, 2024 | Naturaleza - Medicinas

En nuestro mundo acelerado y dominado por la tecnología, es fácil sentirse abrumado y desconectado. El constante bombardeo de notificaciones, plazos y exigencias puede dejarnos agotados, tanto física como mentalmente.
Muchas personas están buscando consuelo en la naturaleza, y una práctica que está ganando atención es el “earthing” o conexión a tierra, un enfoque que fomenta el contacto directo con la tierra para restaurar el equilibrio y promover el bienestar.
¿Qué es el Earthing?
 El earthing es el simple acto de conectarse físicamente con la energía natural de la tierra caminando descalzo, sentándose o acostándose sobre superficies naturales como hierba, tierra o arena. Los defensores del earthing creen que esta práctica permite que el cuerpo absorba los electrones de la tierra, lo que puede ayudar a reducir el estrés, disminuir la inflamación y mejorar el sueño.
La Ciencia Detrás del Earthing
La investigación sobre el earthing aún está en desarrollo, pero varios estudios sugieren beneficios potenciales para la salud. La teoría es que la superficie de la tierra tiene una carga negativa, y al entrar en contacto directo con ella, podemos neutralizar los radicales libres en el cuerpo, moléculas inestables que pueden contribuir a la inflamación y a enfermedades. En esencia, el earthing podría ayudar a equilibrar el estado eléctrico del cuerpo, conduciendo a una serie de mejoras en la salud. Un estudio publicado en el “Journal of Environmental and Public Health” encontró que la conexión a tierra puede mejorar la calidad del sueño, reducir el dolor crónico y acelerar el proceso de curación. Otro artículo de investigación sugirió que el earthing también podría desempeñar un papel en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir la viscosidad de la sangre y mejorar la circulación.
Los Beneficios de Reconectarse con la Naturaleza
Más allá de los posibles efectos fisiológicos, el earthing también ofrece una manera de reconectarse con el mundo natural, lo que puede tener profundos beneficios psicológicos. Se ha demostrado que pasar tiempo en la naturaleza reduce los niveles de estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta la sensación de bienestar. Al practicar el earthing, las personas pueden experimentar estos beneficios de manera más profunda. Para muchos, el acto de conectarse a tierra se convierte en una forma de meditación, un momento para detenerse, respirar y soltar las preocupaciones que a menudo dominan nuestros pensamientos. El simple hecho de sentir la tierra bajo tus pies, la hierba entre los dedos de los pies o la frescura de un lecho de río puede ser un poderoso recordatorio de la conexión que compartimos con el mundo que nos rodea.
Consejos Prácticos para Practicar el Earthing
Incorporar el earthing en tu rutina diaria no requiere un cambio de estilo de vida importante. Aquí hay algunas formas sencillas de comenzar:
1. Camina Descalzo: Encuentra una superficie natural segura, como un parque con césped, la playa o incluso tu propio jardín, y dedica unos minutos al día a caminar descalzo. Enfócate en las sensaciones bajo tus pies y permítete relajarte.
2. Siéntate en el Suelo: Toma tu descanso para almorzar o unos momentos de tranquilidad para sentarte en el suelo. Ya sea en un césped, en la arena de la playa o en el suelo del bosque, deja que la energía de la tierra fluya a través de ti.
3. Jardinería: La jardinería es una excelente manera de conectarse con la tierra. Ya sea que plantes flores, vegetales o simplemente caves en la tierra, el acto físico de tocar la tierra puede ser terapéutico y reconfortante.
4. Practica Yoga al Aire Libre: Lleva tu práctica de yoga al exterior. Hacer yoga sobre una superficie de césped no solo mejora tu práctica, sino que también permite una conexión más profunda con la tierra.
Conclusión: Abrazando la Energía Sanadora de la Tierra
En un mundo donde el estrés y la desconexión se han convertido en la norma, el earthing ofrece una manera simple y accesible de recuperar una sensación de equilibrio y armonía. Al reconectarnos con el mundo natural, podemos aprovechar la energía sanadora de la tierra, permitiendo que nuestros cuerpos y mentes se restauren y renueven. Ya sea que estés lidiando con dolencias físicas, desafíos emocionales o simplemente buscando una conexión más profunda con la naturaleza, el earthing puede ser una herramienta poderosa para la curación. Así que quítate los zapatos, sal afuera y deja que la tierra haga su magia.
Con Amor a tu Alma Poderosa,
Paula Silva
Mujer Medicina

La hoja de coca es mucho más que una planta. En las culturas ancestrales de los Andes y de la Sierra Nevada de Santa Marta, ha sido considerada desde tiempos inmemoriales como un puente Sagrado entre el ser humano y la Madre Tierra. No es casualidad que esta hoja acompañe rituales, ceremonias y momentos de comunión con lo divino: representa respeto, reciprocidad y equilibrio.

Es el elemento que usan para saludarse las Comunidades indigenas de la Sierra, intercambian hojas cuando se ven.


Un regalo de la Madre Tierra

La coca es vista como un regalo de la Pachamama. Al recibirla en la boca, al compartirla en círculo o al ofrendarla en un ritual, no solo se consume una planta: se honra la Energía vital de la Tierra que sostiene la vida. Su uso tradicional no tiene nada que ver con los estigmas modernos, sino con un profundo acto de conexión y agradecimiento.


Símbolo de reciprocidad

En la cosmovisión indígena, la coca es usada en los pagos a la Tierra, una manera de devolver lo recibido. Cada hoja entregada es una semilla de intención: por la salud, por la abundancia, por la protección o por la claridad. Así, la coca simboliza la ley del ayni, el principio sagrado de reciprocidad que enseña que todo lo que recibimos debe ser devuelto de alguna forma.


La coca como Medicina Espiritual

Más allá de lo físico, la coca abre el Corazón y despierta la Consciencia. Al mascarlas o soplarlas, los pueblos originarios sienten que la hoja armoniza cuerpo, mente y Espíritu. Es también un instrumento de diálogo espiritual: los Mamos, taitas y abuelos leen en las hojas mensajes de la Madre Tierra y de los Espíritus, recibiendo orientación para la comunidad.


Tejiendo comunidad

El acto de compartir la coca es un gesto comunitario. En los círculos sagrados, las hojas se reparten entre todos, recordando que la vida se sostiene en la unión y la cooperación. La coca se convierte así en un símbolo vivo de hermandad y tejido social, donde no hay jerarquías, solo seres que comparten el mismo soplo de vida.

La hoja de coca nos recuerda que todo en la Naturaleza es Sagrado. Nos invita a volver a mirar la Tierra no como un recurso, sino como una Madre generosa que nos alimenta, nos enseña y nos sostiene. En cada hoja, está contenida la Sabiduría ancestral de que la verdadera Abundancia nace de la conexión con lo esencial.

El ayu, hayo…  es una Bendición de la Madre mayor. Comectar con ella es Conectar con una verdad enraizada, mal usarla es ayudar al mensaje erroneo de esta y otras Medicinas que nos entrega la Madre.

El ayu es un lemguaje, es la palabra, es rezo.

Formación Ser Medicina

Conviértete en un Ser Medicina y ayuda a la Evolución de la humanidad.

Paula Silva

Autora del post

COMPLETA EL FORMULARIO
Después de enviar tus datos, te llevamos directo al enlace de descarga.
¡Listo, descarga la guía!
Q
COMPLETA EL FORMULARIO
Después de enviar tus datos, te llevamos directo al enlace de descarga.
¡Listo, descarga la guía!
Q
Q

Close

Registration form for the interview call

Q

Cerrar

Formulario de inscripción a la llamada entrevista

Utilizamos cookies y tecnologías de seguimiento para mejorar tu experiencia en nuestro sitio, personalizar contenido y anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al continuar navegando, aceptas nuestra Política de Privacidad.

M