Respirar es Medicina

by | Ago 4, 2025 | Respiración

El arte ancestral de Transformar tu Energía, emociones y Consciencia

¿Y si te dijera que el poder de Sanar, regularte y expandirte está al alcance de tu próximo Aliento?
En muchas tradiciones ancestrales, el aliento no es solo una función biológica: es un puente sagrado entre mundos. Hoy, la ciencia lo confirma. En este artículo exploramos cómo Respirar puede convertirse en tu Medicina diaria.

1. El poder del aliento consciente para transformar tu energía diaria

Respirar es el primer acto que realizamos al nacer y el último al morir. Pero entre ambos extremos, solemos olvidarlo. La Respiración Consciente —cuando prestas atención a cómo entra y sale el aire en ti— tiene la capacidad de Transformar tu estado Energético en minutos.

  • ¿Te sientes agotadx?

  • ¿Estás dispersa o ansiosa? 

  • ¿Necesitas conectar con lo que sientes? 

Tu Energía cambia cuando tu Respiración cambia. Así de sencillo. Así de profundo.

2. Cómo la Respiración puede ayudarte a regular tus emociones

Cuando algo te abruma emocionalmente, lo primero que cambia es tu Respiración: se vuelve corta, superficial, a veces contenida. El cuerpo se pone en modo alerta.

La Respiración Consciente hace lo contrario: Le indica a tu sistema nervioso que estás a salvo. Esto activa el sistema parasimpático, responsable de calmar, reparar y regular el organismo.

Inhalar profundo, exhalar lento.
Sentir. Soltar. Volver al centro.

Respirar es, muchas veces, recordar que todo está bien, incluso si en este momento no lo parece.

3. La ciencia detrás de las Respiraciones conscientes: lo que quizás no sabías

Diversos estudios han demostrado que técnicas de Respiración como la coherencia cardíaca, el pranayama o la Respiración diafragmática:

  • Disminuyen los niveles de cortisol (hormona del estrés)

  • Mejoran la variabilidad cardíaca

  • Aumentan la oxigenación del cerebro

  • Activan zonas cerebrales relacionadas con la calma, la empatía y la toma de decisiones

La Respiración es una herramienta neurobiológica accesible y profundamente Poderosa.

A mi, la Respiración me lleva siempre ha ese encuentro verdadero y Profundo con mi verdadera Esencia, con la Presencia, con el Amar quien soy y hacia donde voy. 

En todos los años que llevo practicando esta herramienta y acompañando a miles de personas en su práctica, no dejo de sorprenderme con los resultados, con los cambios, los mensajes, la Profundidad. 

Te invito a que te abras a esta Medicina, a tu propia Medicina! Tu Respiración seguro que tiene muchos secretos que contarte!

La hoja de coca es mucho más que una planta. En las culturas ancestrales de los Andes y de la Sierra Nevada de Santa Marta, ha sido considerada desde tiempos inmemoriales como un puente Sagrado entre el ser humano y la Madre Tierra. No es casualidad que esta hoja acompañe rituales, ceremonias y momentos de comunión con lo divino: representa respeto, reciprocidad y equilibrio.

Es el elemento que usan para saludarse las Comunidades indigenas de la Sierra, intercambian hojas cuando se ven.


Un regalo de la Madre Tierra

La coca es vista como un regalo de la Pachamama. Al recibirla en la boca, al compartirla en círculo o al ofrendarla en un ritual, no solo se consume una planta: se honra la Energía vital de la Tierra que sostiene la vida. Su uso tradicional no tiene nada que ver con los estigmas modernos, sino con un profundo acto de conexión y agradecimiento.


Símbolo de reciprocidad

En la cosmovisión indígena, la coca es usada en los pagos a la Tierra, una manera de devolver lo recibido. Cada hoja entregada es una semilla de intención: por la salud, por la abundancia, por la protección o por la claridad. Así, la coca simboliza la ley del ayni, el principio sagrado de reciprocidad que enseña que todo lo que recibimos debe ser devuelto de alguna forma.


La coca como Medicina Espiritual

Más allá de lo físico, la coca abre el Corazón y despierta la Consciencia. Al mascarlas o soplarlas, los pueblos originarios sienten que la hoja armoniza cuerpo, mente y Espíritu. Es también un instrumento de diálogo espiritual: los Mamos, taitas y abuelos leen en las hojas mensajes de la Madre Tierra y de los Espíritus, recibiendo orientación para la comunidad.


Tejiendo comunidad

El acto de compartir la coca es un gesto comunitario. En los círculos sagrados, las hojas se reparten entre todos, recordando que la vida se sostiene en la unión y la cooperación. La coca se convierte así en un símbolo vivo de hermandad y tejido social, donde no hay jerarquías, solo seres que comparten el mismo soplo de vida.

La hoja de coca nos recuerda que todo en la Naturaleza es Sagrado. Nos invita a volver a mirar la Tierra no como un recurso, sino como una Madre generosa que nos alimenta, nos enseña y nos sostiene. En cada hoja, está contenida la Sabiduría ancestral de que la verdadera Abundancia nace de la conexión con lo esencial.

El ayu, hayo…  es una Bendición de la Madre mayor. Comectar con ella es Conectar con una verdad enraizada, mal usarla es ayudar al mensaje erroneo de esta y otras Medicinas que nos entrega la Madre.

El ayu es un lemguaje, es la palabra, es rezo.

Formación Ser Medicina

Conviértete en un Ser Medicina y ayuda a la Evolución de la humanidad.

Paula Silva

Autora del post

COMPLETA EL FORMULARIO
Después de enviar tus datos, te llevamos directo al enlace de descarga.
¡Listo, descarga la guía!
Q
COMPLETA EL FORMULARIO
Después de enviar tus datos, te llevamos directo al enlace de descarga.
¡Listo, descarga la guía!
Q
Q

Close

Registration form for the interview call

Q

Cerrar

Formulario de inscripción a la llamada entrevista

Utilizamos cookies y tecnologías de seguimiento para mejorar tu experiencia en nuestro sitio, personalizar contenido y anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al continuar navegando, aceptas nuestra Política de Privacidad.

M